La pregunta es obligada pero no puede venir sola, por lo que la segunda pregunta debe ser... ¿PARA QUÉ QUIERES EL EQUIPO... ENTRETENIMIENTO, TRABAJO, USO RUDO, USO EXTREMO, COMO MÁQUINA DE ESCRIBIR? y una vez que haz dado respuesta a la segunda pregunta, viene una tercera... ¿Rendimiento o precio?

Las diferencias entre uno y otro.
NÚCLEOS... desde su gama media alta AMD implementa el uso de 4 núcleos, mientras que INTEL en el mismo ramo usa sólo dos. La ventaja está en el consumo de energía de la batería, un procesador de 4 núcleos necesitará menos energía eléctrica para su desempeño, es decir, optimiza el consumo de energía; un procesador de 2 núcleos, por obvias razones, necesita más consumo de energía. De esta forma, un Core i5 podría tener más eficiencia y un consumo de energía de la batería mayor, y un A8 puede ser ligeramente inferior en el desempeño, pero consumirá menos batería.

PRECIO... En este caso si hay diferencia. INTEL suele ser más caro que AMD, sin embargo, en cuanto a desempeño, ambas marcas son muy similares. El costo de un equipo con procesador INTEL puede ser hasta un 30% más elevado que uno con procesador AMD.
Ahora, algo que puede definir la compensación de falta de núcleos o potencia es la memoria RAM, por esto lo más recomendable es tener como mínimo 6 GB de RAM aunque el estándar debería de ser de 8.
En conclusión, si para ti el tiempo de respuesta no es un factor decisivo, no dispones de mucho dinero y no vas a hacer tareas que exijan mucha potencia (juegos, textos, hojas de cálculo, navegación web) el AMD puede funcionarte bien. Si lo que buscas es potencia, dispones de dinero o estás dispuesto a hacer una inversión y necesitas respuestas rápidas (edición de audio, video, web intermedia o superior) el INTEL podría funcionarte como mejor opción.
Comentarios